Sobre ‘Viajes con historia’

Mapamundi de Domingo Teixeira, uno de los primeros con el, entonces, Nuevo Mundo

‘Viajes con historia’ es una colección de breves artículos hechos desde el convencimiento de que conocer al otro y hacer el esfuerzo de entenderlo puede ayudar a resolver problemas, o al menos adquirir un poco de sabiduría, y que los viajes sirven para eso. Un título que alude a viajes históricos igual que a historias de viaje.

    En estas páginas se habla de atisbos y certezas. Pues bien, certeza es que los pueblos de la Tierra se han relacionado siempre mediante el comercio o mediante la guerra, el intercambio o la rapiña. Y atisbo que los segundos términos de esa ecuación son siempre la elección de los que ven en su enorme poder el escudo contra las desgracias que están dispuestos a generar con su injusta ambición. El que aquí se plantee como tal disyuntiva solo apunta a que el comercio y la guerra no suelen coincidir en el tiempo, pero la historia muestra como en muchas ocasiones han sido precisamente las apetencias comerciales, el monopolio del algún negocio o producto, las que han despertado los ánimos bélicos.

    También recogen estas letras pasiones y preocupaciones. Pasión por la historia y preocupación por algunos síntomas del presente que parecen apuntar hacia un gobierno de multinacionales propietarias de lo que merece la pena ser tenido, una «trustocracia» con aires medievales, donde la seguridad vuelve a ser encastillada y solo para aquellos que pueden comprarla. Se desconfía de los que vienen de murallas afuera y para los que solo queda la barbarie, el despoblado y la noche en los caminos.

A lo largo de la historia hay viajes que han aportado conocimiento y progreso. Nos enseñan que es posible convivir entre diferentes.